
Existe un término comúnmente conocido llamado proporciones. Estas se entienden como la cooperación de diferentes partes en un todo. Se consideran la combinación de las matemáticas con el arte. Es una manera de crear un orden espacial y una composición armónica en el diseño. Ayudan a dar un sentido al conjunto de piezas o áreas que se conectan dentro de la estructura. Pero ¿qué es lo que hace que las proporciones sean tan relevantes dentro de la arquitectura? Si cierto es, se escucha a menudo que las proporciones solo han servido para fines de construcción puesto a que nos han ayudado a crear un lenguaje que sirva de referencia a la hora de levantar nuestras creaciones. Sin embargo, nosotros diferimos en esta idea, pues pensamos que los sistemas proporcionales pueden ofrecernos una amplia capacidad para desarrollar otros ámbitos que forman parte de la arquitectura.
Pensamos que el principal factor por el cual el sistema proporcional tiene tanta importancia dentro de la arquitectura es el hecho de que tiene un gran efecto en el orden visual dentro del diseño arquitectónico. Se cree que la percepción de las proporciones tuvo su origen a partir de la ideología pitagórica de que “todo es número”. Como bien mencionado al inicio, el uso de las matemáticas ha sido una parte primordial para lo que consta el desarrollo del sistema proporcional. Pero comprender la proporción en la arquitectura se vuelve más compleja debido a la información y las teorías masivas. Aun así, esas cosas nos permiten entender el verdadero significado y papel de la proporción en la arquitectura. Por ejemplo, Platón dijo que "todo lo que es bueno es belleza, y la belleza no está exenta de relaciones o proporciones regulares", y con eso creía que la belleza se trata de medidas y números. El tema de la belleza se convirtió en algo a lo que todos se referían al principio porque la belleza es algo que la gente ha estado tratando de alcanzar durante años. Se decía que algo era hermoso cuando tenía proporciones y simetría adecuadas. Esto podemos verlo reflejado en las edificaciones ligadas a la religión. En épocas anteriores, muchas edificaciones de carácter religioso debían tener cierta perfección a la hora de su diseño y era este tipo de sistema el cual ayudó como base para estas creaciones.
Podríamos concluir que definitivamente el sistema proporcional tiene mucha ayuda para organizar nuestros proyectos relacionados a la arquitectura. Sabemos que hay un sistema de relaciones matemáticas que rigen el diseño y las distintas relaciones entre sus partes. Y las matemáticas son capaces de entrelazarse con las artes para dar un sentido funcional y estético en las edificaciones.
Comments